domingo, 14 de octubre de 2018

PROYECTO DE ORQUIDEAS

El Colegio Agro ecológico  Holanda, es una institución mixta de carácter oficial, ubicado a 12 kilómetros del municipio de Piedecuesta, vía Mesa de los Santos, sector rural. Está conformada por 7 sedes, 1000 estudiantes  en promedio; distribuidos en todas las sedes.  En la actualidad se viene implementando un proyecto de orquídeas en el que los estudiantes han venido aportando semillas de   las diferentes clases de orquídeas existentes en la zona, con el propósito de producir para reforestar bosque de la zona.







ORQUÍDEAS





A continuación se presentan las orquídeas plantadas en el Colegio agro ecológico  Holanda, se espera anexar próximamente las fichas técnicas de cada una


MILTONIAS
FICHA TÉCNICA

https://www.google.com.co/search?q=miltonia&rlz

Nombre científico o bien latino: Miltonia spp.
Nombre común o bien vulgar: Miltonia, Orquídeas trinitarias, Orquídeas Pensamientos,
Familia: Orchidaceae (Orquidáceas).
Origen: Selvas de Brasil.
MULTIPLICACIÓN: Se efectúa a través de división de la planta intentando que cada división contenga entre tres y cinco pseudobulbos.
Flor: La flor dura aproximadamente 1 mes y son fragantes.



LLUVIA DE ORO.




Ficha técnica
Nombre científico. orquídeas oncidium
Conocida como la dama danzante, por lo general, la mayoría de las especies de este género cuentan con una coloración amarilla.
Origen. Jamaica, pero se encuentra en toda America. 
Orquídea de tipo epifita, que por lo general se desarrolla en los árboles.  Sus flores son perfumadas y olorosas y duran de 20 a 30 días.


Zapatico amarillo, rosado y verde



Nombre común. Zapatilla de dama, Zapatito de Venus, Sandalia de Venus, Pafiopedilo, Zapatillas de mujer
Nombre científico. : Paphiopedilum spp
Estas plantas normalmente se encuentran entre las capas de mantillo terrestre en el suelo de los bosques, mientras existen variedades que son epifitas, y otras litofitas.





Nombre científico. Encyclia fragrans







Originaria de América
Florece en verano 4 veces al año, con una inflorescencia 5 cm a 8 cm. Duración de la flor 15 días es muy fragante (con olor a miel y vainilla)

https://es.wikipedia.org/wiki/Prosthechea_fragrans


Nombre científico o latino: Bletilla spp.





Nombre común o vulgar: Bletilla, Orquídeas urna.
Bletilla es un género de unas 9 especies de orquídeas en su mayoría terrestres. Espiga de 10 a 12 flores rosadas con bordes color púrpura.  
Sustrato: Una excelente mezcla es con tres partes de tierra negra fibrosa por cada una de turba, mantillo y arena.  Multiplicación: Propagación por división. Divida el tubérculo cuidadosamente con un cuchillo afilado, luego cubra la superficie cortada con un polvo fungicida a base de azufre.



Nombre científico. Rodriguezia granadensis



Rodriguezia granadensis es una orquídea epífita ramificada distribuida desde Panamá hasta Perú. En Colombia, se encuentra en las tres cadenas montañosas principales entre 700-1900 m de altitud. Es común en árboles frutales.  Sus flores son blancas y rosadas tiene un espolón que se origina en el tejido del labelo que rodea los sépalos laterales, que a menudo producen néctar


Nombre cientifico: Cattleya trianae




La flor de mayo o lirio de mayo (Cattleya trianae) pertenece a la familia de las orquídeas, es una planta epífita de hojas carnosasoriginaria principalmente de Colombia, aunque su distribución llega hasta Ecuador.

La Cattleya es una planta epifita, es decir se sostiene con sus raíces de los árboles, rocas u otros objetos rugosos y se alimenta del agua que se escurre de ellos y del rocío.
No afecta a ninguna planta. Posee pseudobulbos que son una defensa contra la sequía, en los que la planta almacena agua y nutrientes.



Nombre científico: Lycaste macrobulbon.




Planta litófita o terrestre de Colombia en la sierra Nevada de santa Marta, los departamentos de Boyacá, Santander y Cundinamarca,  que se encuentra en los bosques nubosos o en sitios muy húmedos con periodos largos de sequía. 12oo-1600-msnm. Pseudobulbos ovoides.



Cattleya, Lirio de Mayo u Orquídea amarilla

El género Cattleya está integrado por unas 60 especies de orquídeas originarias de Centro y Sudamérica (México y Brasil). Las principales especies son: Cattleya labiata, Cattleya intermedia, Cattleya amethysloglona, Cattleya bowringiana, Cattleya dowiana, Cattleya mossiae.
Recibe los nombres vulgares de Orquídea amarilla, Catleya, Lirio de mayo, Lirio de San Juán, Sanjuan, flor de huevo, aroracua.
Esta orquídeas son plantas herbáceas epífitas (con raíces aéreas que viven sobre árboles). Tiene tallos en forma de porra en el extremo de los cuales aparecen dos hojas verdosas y opuestas. De la punta de estos tallos surgen las hermosas flores de gran tamaño que pueden ser de diferentes colores (rosa, blanco, violeta,  amarillo, etc). Florecen en otoño o invierno. Es una planta de crecimiento lento pero de una gran 
longevidad.
http://hablemosdeflores.com/orquideas-cattleya/



MAXILLIARIA ELATIOR
Nombre común. Flor de Abril.


Foto.  Col. Holanda. Origen:  México y Costa Rica, para obtener buena florescencia requiere suficiente luz solar. 
















ACINETA
CIMBYDIUM


Son plantas epífitas. se desarrollan sobre los árboles en ambientes protegidos de la luz solar directa y necesitan  humedad constante en sus raíces.  Su inflorescencia  es pendular, en racimo con muchas flores muy vistosas y a menudo perfumadas. se pueden cultivar en canasta para favorecer la inflorescencia.





Phaius tankervilliae


Phaius tankarvilleae, también conocida como "Orquídea de Pantano", es una especie de orquídea que se encuentra en la IndiaNueva GuineaChinaIndonesiaMalasia y Australia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario